- Plan de Estudio
-
Módulo I: Proyectos y Gestión de Proyectos
Unidad 1: Fundamentos de la Dirección de Proyectos
Principales conceptos de la disciplina de Dirección de Proyectos. Evolución hasta el presente. Los proyectos como elemento estratégico en las organizaciones. Tipos de trabajo en proyectos. El modelo Cynefin. Modelos predictivos, ágiles e híbridos. Ciclos de vida de los proyectos. La Oficina de Dirección de Proyectos (PMO). Certificaciones internacionales disponibles.
Módulo II: La Gestión de proyectos en entornos predictivos
Unidad 2: La triple restricción
El triángulo de los proyectos: alcance, plazo y costo. Técnicas para recopilar los requisitos del proyecto. Establecimiento del alcance del proyecto. La Estructura de Desglose de Trabajo (EDT, WBS por sus siglas en inglés). Las actividades del proyecto. Secuenciamiento de actividades. Desarrollo del cronograma del proyecto. El Camino Crítico. Diagrama de Gantt. Optimización de plazos. Nivelación de recursos. Tipos de costos. La estimación de costos. Análisis de reservas. Determinación del presupuesto. Curva “S”.
Unidad 3: Habilidades interpersonales en proyectos
La gestión de los recursos, las comunicaciones y los interesados del proyecto. Estructuras organizacionales. Autoridad y poder en el proyecto. Estimación de recursos. Asignación de responsabilidades en el proyecto. Liderazgo y motivación. Dimensiones y modelo de la comunicación. Matriz de reportes. Los informes de desempeño del proyecto. Registro de interesados. Identificación, análisis y modelos de clasificación de interesados.
Unidad 4: El manejo de la incertidumbre
Incertidumbre y riesgos. Principales conceptos de la gestión de riesgos. La planificación y el seguimiento de los riesgos durante el proyecto. Planes de respuesta a los riesgos. Análisis cualitativo y cuantitativo de los riesgos. Técnicas utilizadas en la gestión de riesgos.
Unidad 5: Integrando el trabajo
Dirección y control del proyecto. Gestión de los cambios. La calidad y su enfoque moderno. Contrataciones. Tipos de contratos y criterios de selección. Evaluación de proveedores Cierre del proyecto.
Módulo III: La Gestión de Proyectos en Entornos Ágiles
Unidad 6: Agilidad
Un mundo VICA / VUCA. Principales conceptos. El manifiesto Ágil. Los 12 principios. El Corazón de la Agilidad. Ciclos de vida iterativo, incremental y ágil. Las principales prácticas Ágiles. Roles típicos en equipos ágiles.
Unidad 7: Design Thinking
Desafíos complejos y ambiguos que enfrentan las organizaciones. Innovación. Design Thinking como proceso para estimular el diseño de productos (físicos y digitales), procesos, servicios, experiencias, etc. Prácticas derivadas: Design Sprint.
Unidad 8: Scrum y otros marcos de trabajo
El marco de trabajo Scrum. Valores fundacionales. Roles, artefactos y eventos. Sprint / iteración. Liderazgo servicial. Scrum master, Product Owner y equipo multidisciplinario. Time boxing, auto organización y mejora continua. Planificación en Scrum. Herramientas frecuentemente utilizadas. Conceptos de Kanban.
Unidad 9: La organización Ágil
Agilidad organizacional. Trabajo, conexiones y mentalidad. La organización centrada en el cliente. Management 3.0. El nuevo paradigma del liderazgo. Cultura organizacional. Desarrollo de competencias.
- Calendario
-
Días y horarios disponibles para "Gestión de Proyectos: Desde enfoques convencionales a ágiles"
Modalidad Sede Días Horarios Fecha de Inicio Fecha de Finalización En Aula y Online Distrito Tecnologico Jueves 18:30 a 22:30 29 Abril 2021 1 Julio 2021 En Aula y Online Distrito Tecnologico Miércoles, Viernes 09:00 a 13:00 4 Agosto 2021 3 Septiembre 2021 En Aula y Online Distrito Tecnologico Miércoles 18:30 a 22:30 15 Septiembre 2021 17 Noviembre 2021 - Modalidades
-
En Aula y Online
Los cursos se dictan con alumnos en forma presencial en nuestras aulas y con otros alumnos conectados en forma presencial On Line vía WEBEX. Esta modalidad permite el acceso a la clase como si estuvieras presente, viendo las demostraciones en la pantalla del instructor, pudiendo interactuar con él a través del chat en tiempo real. El curso incluye un manual de uso de la aplicación y una guía de ejercitación paso a paso para cada clase. - Formas de Pago
-
Formas de Pago
- Paypal |
- Mercado pago |
- Venta telefónica con tarjetas de crédito |
- Tarjetas de Crédito y débito |
- Pago en efectivo en nuestras sedes habilitadas |
- Cheques personales |
- Depósito y/o transferencia
Beneficios
- Somos un Centro de Capacitación inscripto en SEPYME y REGICE por lo que las empresas pueden recibir importantes reintegros por crédito fiscal
- Ver otros beneficios https://www.exotraining.com/es_ar/beneficios.html
- Coffee break sin cargo en todos los cursos presenciales